NEWS
WORK
ABOUT
CONTACT
VIDEO
del 18.12.2022 al 19.02.2023
EL PRIVILEGIO DE LA IMAGEN
REAL ACADEMIA DE ESPAÑA EN ROMA, ITALIA
INSTALACIÓN
del 18.03.2022 al 27.08.2022
EL ARCHIVO LIBERADO
CdF CENTRO DE FOTOGRAFÍA, URUGUAY
RESIDENCIA
del 01.08.2021 al 01.09.2021
VIA FARINI
MILÁN, ITALIA
SITE SPECIFIC
del 22.10.2021 al 22.11.2021
OKU NOTO TRIENALLE 2020+
SUZU, JAPON
2020 - Los artistas queremos

¿Nadie ha notado que son trofeos de guerra?
Los monumentos públicos cuentan el relato oficial de los países y son insistentemente vandalizados. ¿Y si en vez de vandalismo y falta de cultura fuera en cambio, resistencia y manifestación?

2021 - La vasija que pisamos

Las máquinas de estampado en arena son una invitación a los residentes y visitantes de la Trienal Oku-Noto para que se unan al esfuerzo simbólico de recuperar, avanzar y dejar su huella.

2020 - Sobrevivir es una palabra compuesta

Esta acción pone fin a la obra evidencia, el juego entre ficción y realidad se manifiesta provocando el robo de una obra en la calle. El robo completa la obra.

2019 - Evidencia

¿Nadie ha notado que son trofeos de guerra?
Los monumentos públicos cuentan el relato oficial de los países y son insistentemente vandalizados. ¿Y si en vez de vandalismo y falta de cultura fuera en cambio, resistencia y manifestación?

2018 - La Meditación
Hallada  entonces  100  años  después  de  su  creación, La Meditación 1916-2016 de P.E.Fiaschi fue  restaurada  con  sus  partes  faltantes  fabricadas  en  hielo,  para  ser  expuesta  y  develada  ante  los  ojos  que  a  partir  de  ahora,  empiezan  a  destruirla.
2017 - Infraestructuras para el amor
Aludiendo a un refugio para las constantes “cachetadas de sol”, se construye en el extremo más boreal del histórico muelle salitrero, una capilla contemporánea, capaz de albergar cualquier creencia.
Un refugio, un faro, una glorieta, una pirámide, un espacio de contemplación, un reloj de sol.
2016 - Archivo Nacional del Patrimonio 3D
ANP3D busca dinamizar y generar reflexión sobre la iconografia urbana, ofreciendo a descarga y uso pùblico las replicas digitales de los monumentos del Uruguay como si fueran nuevos libros para colorear, fichas de un gran ajedrez blanco, o barro reciclado para volverlo a moldear. La historia en movimiento.
2016 - El Entierro
Creada para el espacio central del Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo donde normalmente se encuentra el mueble de actas con la Constitución de 1830. La escena fue reemplazada y los soldados custodiaron, durante el período de la 3a. Bienal de Montevideo, algunas de las escenas más importantes de la historia del país atadas al edificio de las leyes.
2016 - Dance me to the end of love
Instalación realizada con delgadas figuras de papel movidas por el viento evocando el “Square dancing” practicado activamente por aproximadamente 100 millones de personas de mediana edad y retiradas, en la república popular de china.
2016 - Cerdos Inmobiliarios

"Mientras hay miles de personas que no pueden acceder a una casa, en Uruguay existen 252.400 viviendas desocupadas, 46.000 de las cuales se encuentran en Montevideo. Esto genera múltiples perjuicios."
La ciudad abandonada

2016 - La Política es Mujer

Recopilación de las Leyes Uruguayas con contendido de género, desde la "Ley de la silla" de 1918 hasta la fecha. Impresión en formato Tabloide (43.18 x 27.94 cms.) con motivo de la celebración del 8 de marzo, día internacional de la mujer. Tiraje de 5000 ejemplares.

2015 - Relaciones Bilaterales
La instalación recoge como punto de partida la noticia de una "exitosa" exportación de ganado en pie a China - nuestro mayor socio comercial - y mediante la fórmula del trueque traduce el monto de venta de una vaca holando a vacas de plástico Made in China. 
2014 - Herencia Blanes

Juan Manuel Blanes es un padre más, enfrentado a uno de los duelos imposibles: el de la pérdida de un hijo y transforma su agonía en un acto que es a la vez de amor y de suplantación, al asumir la realización de la primera representación tridimensional del héroe patrio, de y por su hijo.

2013 - El verdadero significado del amor
Compuesto por un extenso rollo de Foil de aluminio desplegado en el suelo donde se han mecanografiado por repuje, utilizando una máquina Remington sin tinta, todas las definiciones de la palabra amor que he podido obtener hasta la fecha.
2012 - El ojo del Huracán
El ojo del huracán es un espacio para la reflexión donde habitan las grandes preguntas. La frontera de cintas de videotapa VHS, moderno artefacto del abandono, cuestiona respuestas.
2011 - Un aplauso para José, un hombre de acción
El “movimiento” está presente en esta instalación rompiendo con la estaticidad, que domina cada imagen de Artigas. El “juego” acerca el prócer al visitante, él se inclina ante nuestra aprobación, él copia nuestros movimientos, él somos nosotros, viceversa. 
2010 - Amor / Trabajo
Tres headphones cuelgan de la pared (son Multitud). La experiencia compartida en interacción contínua de las sonoridades y el silencio, del movimiento y la permanencia, lo personal e impersonal, la calle y la ventana...
2009 - Renders
Esta serie comienza con San Sebastián y se le suma San Roque, San Jorge y una versión de la última cena pintada en el Cenacolo di Fuligno por Pietro Perugino en el Quattrocento. La serie continúa en proceso.
2008 - Transito / Movimento
Entre la multitud de transeúntes que circulan se eligen 8 caminos de personas, 8 individualidades que frecuentan la terminal de transporte por distintos destinos y motivos. Se cuentan sus historias.
© Copyright - Foglino 2015
^ TOP
NEXT > About